Qué hacer?
Playas fluviales
-
Playa de la Fraga de Pegada (galardonada sucesivamente con la Bandera Azul y reconocida como Playa accesible).
-
Playa de la Ribera (reconocida como una de las 7 maravillas - playas de Portugal).
Infraestructuras
-
Bares/Restaurantes
-
Piscina Flotante
-
Pabellón de Apoyo a los Deportes Náuticos
-
Parque de Meriendas
-
Caís
-
Paseos de carretas
Rutas pedestres y cicloturismo
A pie o en bicicleta, salga a descubrir un territorio apasionante e inspirador. Aventúrese en los cerca de 180 km de rutas señalizadas, yendo al encuentro de un inmenso patrimonio natural, histórico, cultural y contactando con la gente orgullosa de su hospitalidad.
Actividades deportivas
- Ala delta y parapente
- Caza y pesca
- Ciclismo y ciclismo de montaña
- Ecuestre (Centro Ecuestre Grijó)
- Motocross (Pista de ensayo Lamas)
- Orientación y escalada
- Excursionismo y montañismo
- Remo, piragüismo, vela y windsurf
- EcoparK Azibo
Cursos y Workshops
-
Curso de Identificación y Conservación de Champiñones Silvestres;
-
Curso de Identificación de Orquídeas Silvestres;
-
Observación de aves.
Ciencia Viva
- Geología en verano
- Biologíaa en verano
- Astronomia en verano
Fiestas, Ferias y Muestras
- Carnaval (febrero);
- Rural Arcas (febrero);
- Festival de Tunas (mayo);
- Macedo Muestra (bienal en mayo);
- Jornadas da Primavera (Maio)
- Feria de S. Pedro (junio);
- Feria de caza y del turismo (último fin de semana de enero);
- Feria de Antigüedades y cosas viejas (agosto)
- Festival Internacional de la Música Tradicional (agosto))
- Feria de Aceite y de caza (bienal en octubre);)
- Feria de Cebollas (Chacim);
- Feria del Aceite y del higo (Lombo, octubre);
- Feria del Folar (fin de semana antes de Pascua);
- Feria de la Castaña (noviembre);
- Fiesta Transmontana del Emigrante (agosto);
- Fiesta de la Ciega y Malladas en Morais (julio);
- Fiesta de Navidad y de sus hogueras;
- Fiestas de Fin de Año.